lunes, 28 de noviembre de 2011

concepto


Son innumerables las formas de violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc. Siempre es difícil pensar un esquema típico familiar, debido a que la violencia puede ser psíquica o física, y ocurre en todas las clases sociales, culturas y edades. La mayoría de las veces se trata de adultos hacia uno a varios individuos.
Se caracteriza a la violencia familiar en la que alguien con más poder abusa de otras con menos poder. El término violencia familiar alude a todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de la familia. La relación de abuso es aquella en la que una de las partes ocasiona un daño físico y/o psicológico a otro miembro. Este daño se puede dar ya sea por acción o por omisión, y se da en un contexto de desequilibrio de poder.
Para establecer que una situación familiar es un caso de violencia familiar, la relación de abuso debe ser crónica, permanente y periódica, refiriéndonos así a las distintas formas de relación abusiva que caracterizan un vínculo familiar. Entre las principales características que puede presentar una familiaque sufre de violencia son las siguientes:

    4 comentarios:

    1. los maltratos que se dan en la familia son un defecto común sus principales causa de maltrato familiar es la separación

      ResponderEliminar
    2. el maltrato familiar es kuando no ay armonia en la familia ,tampoko ay dialogo,poreso debemos tener una familia unida ,con dialogo y asi evitamos el maltrato familiar. XD

      ResponderEliminar
    3. este problema mayormente se da xk en la familia no hay dialogo y muchas personas no saben k eso es la herramienta principal para solucionar nuestros problemas

      ResponderEliminar
    4. este clase de problemas se da cuando hace falta de comunicación entre los familiares..

      ResponderEliminar